La exposición permanente del Museo sigue un orden cronológico y estilístico en cada una de las colecciones que alberga, des de la prehistoria hasta el siglo XIX. Conozca una selección de todas las colecciones del Museo.
Anónimo Laterales de altar de MontgronySegundo cuarto del siglo XIV
Anónimo Frontal de altar de Sant Cebrià de CabanyesSegundo cuarto del siglo XIV
Ferrer Bassa, atribuido Compartimentos de un retablo dedicado a san Bernardo de Claraval1330 - 1349
Maestro de Rubió Predela del retablo de la iglesia de Santa Maria de RubióTercer cuarto del siglo XIV
Pere Serra Compartimento central del retablo dedicado a los santos Bartolomé y Bernardo de ClaravalHacia el año 1395
Pere Serra Compartimento lateral de un retablo con Jesús ante PilatosÚltimo cuarto del siglo XIV
Maestro de Sigena, ¿Pere Serra? Pináculo central de un retablo con el CalvarioSegunda mitad del siglo XIV
Maestro de Estamariu Predela de un retablo con la Virgen y el Niño y santasSegunda mitad del siglo XIV
Jaume Cabrera Compartimento de un retablo con la Virgen y el Niño y ángeles músicosPrimer cuarto del siglo XV
Jaume Cabrera (atribuido) Fragmento de un compartimento de retablo con ángel músicoPrimer cuarto del siglo XV
Jaume Cabrera Verónica con la Santa Faz de María (Relicario ?)Primer cuarto del siglo XV
Pere Vall Compartimentos del pináculo de un retablo dedicado a san VicentePrimer cuarto del siglo XV
Joan Mates Tríptico con la Virgen y el Niño, santa Catalina y santa EulaliaÚltimo cuarto del siglo XIV - primer cuarto del siglo XV
Maestro de Fonollosa Retablo dedicado a santa MargaritaPrimera mitad del siglo XV
Maestro de Fonollosa Retablo dedicado a san Martín de ToursPrimera mitad del siglo XV
Maestro de Fonollosa Compartimento de un retablo dedicado a santa María MagdalenaPrimera mitad del siglo XV
Maestro de las Figuras Anémicas Retablo dedicado a san Martín de ToursPrimera mitad del siglo XV
Lluís Borrassà Retablo dedicado a san Antonio y santa MargaritaPrimer cuarto del siglo XV