El baldaquín de Sant Martí de Tost (Alt Urgell) es una obra excepcional del románico catalán que se conserva en dos museos diferentes. Mientras que el Museu Episcopal de Vic posee la viga delantera y la crestería desde el año 1917, desde 1932 la tabla-plafón procedente de la colección Plandiura pertenece al Museu Nacional d’Art de Catalunya (Barcelona). Todas estas piezas formaban parte, en su origen, de la colección del artista
Oleguer Junyent. |
|
Para dar al público la oportunidad de disfrutar, por primera vez, del conjunto entero, ambas instituciones decidieron llevar a cabo esta exposición temporal, que se entiende como un primer paso dentro de un proyecto más amplio de reencuentro de conjuntos románicos dispersos por Cataluña. Se trata, pues, de una estrecha colaboración entre museos que quiere ser un ejemplo de la voluntad de unir esfuerzos para el mejor conocimiento, estudio y difusión de este tipo de piezas. |